viernes, 20 de abril de 2012

COMICS EN EDUCACIÓN.


El motivo por el cual quiero destinar una entrada de mi blog a los comic, es debido a la participación en una clase magistral destinada a ellos. Durante esa clase pude reflexionar sobre este tema y descubrí las ventajas que presenta su uso en educación. Por ello, me gustaría compartir algunas de las ideas trabajadas en clase:
Los comic son un medio de comunicación muy divertido y creativo. Son una herramienta de expresión, donde lo visual juega un gran papel ya que los hace una forma de comunicación más redundante. Con su elaboración, ayudamos al desarrollo de la creatividad, técnica de expresión escrita, etc. Además, son una herramienta apta para todas las edades. Para su elaboración se requiere el conocimiento de una historia, razonamiento en forma de secuencia, narrativa conectada con las imágenes, dominio de la informática, comunicación escrita y diseño artístico. Su proceso de elaboración es muy enriquecedor ya que ayuda a potenciar  la creatividad e innovación del alumnado y motivador  (los niños pueden ser los protagonistas del comic).

Además se nos ha dado la oportunidad de leer el siguiente artículo, donde se analizan 8 utilidades de los comic en educación. A continuación mostraré las propuestas del texto y algunos ejemplos que se me ocurren para llevar al aula:
-           
UTILIDAD
EJEMPLO
 Crear una biografía de un personaje histórico.
Podríamos aprovechar el día del libro (23 de Abril) para conocer más sobre la vida de escritores como Miguel de Cervantes.
 Crear un manual de instrucciones. 
En infantil podemos utilizar el comic para ilustrar los pasos a seguir para encender el ordenador, abrir documentos, ventanas, cerrarlos, apagar el ordenador, etc.
  

Explicar un cuento clásico o poema.  

Ver la película de “Caperucita roja en clase”. Luego, pedir a los niños que por grupos se inventen un nuevo final y diseñen trajes y caretas para posteriormente representar nuestro nuevo cuento y poder hacernos fotos para elaborar nuestro propio comic.


 Diseñar ejercicio de rellenar los espacios. 
Podemos pedir a los niños que por grupos o de manera individual diseñen su propio comic. En cursos inferiores se puede dar el comic medio formado y pedir que completen según quieran algunos de los bocadillos que queden en blanco. O en infantil se me ocurre analizar las imágenes de los comic o crear nuestro propio comic aunque solo contenga ilustraciones.
  Ilustrar una noticia o acontecimiento actual o histórico. 
 Si en el aula estamos estudiando la unidad didáctica de “Las profesiones” podemos diseñar un comic donde queden representadas.

Documentar una excursión o viaje escolar. 
Podemos recoger en un comic las mejores fotografías tomadas durante la excursión y hacer una síntesis de lo más importante que hemos visitado.
Practicar un idioma extranjero.
Esta herramienta es muy utilizada en los libros de idiomas ya que ayuda a entender el texto con la imagen.
Diseñar una ilustración para un proyecto del aula
Si estamos trabajando con un proyecto de animales se puede crear un comic sobre este tema, para profundizar más en el aprendizaje.


Actualmente existen multitud de programas con los que se pueden crear Comics:         




Para iPad destacan las siguientes aplicaciones: 





Para tablets con Android encontramos:






No hay comentarios:

Publicar un comentario